
Dirigido a: Niños de entre 2 y 7 años y sus familias.
¿Quieres aprender cómo se inventó el piano? ¿Saber quién ha escrito música para este instrumento? ¿Jugar, cantar y tocar desde casa y además descubrir que la música nos puede transportar a muchos lugares? Entonces no te puedes perder el taller “Teclas, martillos y cuerdas: historias del piano”.
En cada encuentro exploraremos historias que tengan que ver con el piano; tendremos lectura, conversación, música y una acción creativa que nos permita entender el funcionamiento del instrumento, sus orígenes y las posibilidades sonoras desde la experiencia misma.
Es un taller dirigido a los niños más pequeños de la casa; por eso cantaremos, bailaremos, pintaremos, y jugaremos, para hacer de este encuentro una experiencia divertida y enriquecedora. Es recomendable que los niños de 2 y 3 años estén acompañados para que los adultos los ayuden en el trabajo creativo manual.
Lectura: El oso y el piano (David Litchfierld).
Les contaremos cuáles son considerados los instrumentos más antiguos y de qué manera influyeron éstos en la construcción del piano. Veremos un piano por dentro y jugaremos para explorar las posibilidades sonoras del instrumento, luego haremos algunos juegos para conectar la sensación sonora con el cuerpo y escucharemos algunas obras muy sencillas que han escrito diferentes compositores para el piano.
Para finalizar construiremos un instrumento de percusión con su golpeador. Para ello, es necesario alistar:
- dos (2) latas de conservas, vacías y limpias;
- cuatro (4) globos para inflar grandes;
- dos (2) pelotas saltarinas pequeñas;
- dos (2) palitos de madera redondos, pueden ser de balso;
- pistola de silicona (para ser utilizado por los padres o acudientes);
- cortador o cuchillo (para ser utilizado por los padres o acudientes).
Lugar: Virtual, Zoom
Fecha Evento: 2021-08-07
Hora: 3:00 pm-4:00 pm
Costo: Gratuito, Inscripción Previa